
Visit DarkNicht's (my) ImageShack profile


AETHRA es una banda originaria de Monterrey, que interpreta un Symphonic Melodic Power Metal “MUY BIEN EJECUTADO”, con un excelente trabajo en el teclado, "RICK" en las guitarras tanto eléctrica como acústica quien con la capacidad que raya en lo virtuoso, hace un pulcro trabajo bastante balanceado en donde lo único que no se nota, es la intención de destacar mas él por encima del resto de la música; Esto lo podemos constatar en la canción FAR BEYOND THE DISTANT SKIES, del disco 2005
además la voz de "WALO" también con personalidad y estilo propio, algo difícil de conseguir en la escena, porque no es el típico cantante gritón, por el contrario matiza adecuadamente sus temas, de hecho en la canción de HEART TO HEART del disco 2003, por un momento me dio la sensación de estar escuchando a Steven Tyler (Aerosmith) OJO no estoy comparando, solo hago una referencia.
Por desgracia no han sido editados por ningún sello ni de forma independiente, lo cual esta privando a muchos amantes de la buena música de su presencia, los dos discos son DEMO, no profesional
esperemos pronto les llegue el apoyo.
POR FAVOR DESCÁRGUENLO Y PROMUÉVANLO ¡ES GRATIS!
SI PUEDEN DEJEN SU OPINIÓN DE
FORMACION:
Alberto Rojas "Beto" (Guitarras)
Rick J. Alvarez "Tex" (Guitarras)
Alan Gómez (Bajo)
Eduardo Gómez "Walo" (Voz)
René Almaguer (Teclados)
Oscar Ortega "Lanke" (Batería y percusión)
TALES FROM DISTANT SKIES AND FAR BEYOND (2003)
Track List
1. Overture
2. Valley of Dawn
3. Riding the Wings of Time
4. The Mountain Behind the Sky
5. Brave Sword
6. Heart to Heart
7. The Prophet
8. Winslow
INTOXICATING EVOLUTION (2005)
MYSTICISM es formada a finales del año 2005 por Miguel TAIFE y Sergio MEYHAS, como proyecto paralelo a la agrupación CHAQUEN de la cual pertenecían; fueron llamados a completar la alineación de MYSTICISM, Anibal SADIST que pertenecía a la agrupación ORDOG y Ricardo MANTIX de la agrupación SARGON; estando completa la banda se inicia trabajos en enero de 2006.
Luego de entrar a composición, trabajo de ensayos y acoplamiento se realiza una grabación en vivo en los estudios KEOPS de la ciudad de Bogotá bajo la ingeniería de FERNANDO y la mezcla de SADIST sacando al mercado un demo llamado "ABDUCCIÓN" el cual consta de 4 temas de puro y devastador BLACK METAL; en la composición de letras, 2 de los temas están en ingles y dos en español, este incluye multimedia de la agrupación su distribución y venta se define básicamente en conciertos y correo directo, el cual lleva a que el CD a termino de 8 semanas quede descontinuado del mercado; viendo esto MYSTICISM entra a finales de agosto de NEW SOUND a regrabar el trabajo completamente profesional y que sus letras queden básicamente en español, se encarga de la distribución y manejo CATHEDRAL PRODUCCIONES, este contendrá 4 temas Misticismo, Abducción, La Mascara del Demonio, Thiferet; igualmente incluye un intro y un outro, además multimedia de la banda y video en vivo de diferentes conciertos.
MYSTICISM sale públicamente a la escena a finales de abril de 2006 en un concierto realizado por CATHEDRAL PRODUCCIONES en la ciudad de Funza Cundinamarca el cual comparte escenario con diferentes agrupaciones nacionales y dejando por sentado la ideología y posición de la agrupación en la escena del BLACK METAL nacional y mundial, pocos después se participa en diferentes eventos regionales, en el mes de octubre la agrupación comparte escenario en un concierto de nivel mundial con las agrupaciones DARK FUNERAL de Suecia, TORTURED SQUAD de Brasil LUCIFERIAN, SOULBURNER, dejando así la marca para la historia de la agrupación.
Para el año 2.007 la banda inicia una serie de conciertos promociónales dentro y fuera de la ciudad, empezando por Sogamoso – Boyaca el 18 de Enero. El 3 de marzo Mysticism comparte escenario al lado de la banda ANCIENT de Noruega, Imprekator, Esbbat y Nocturnal Art de Colombia exponiendo ante más de 400 asistentes la calidad y potencial de la banda en vivo.
El 28 de Abril se llevó a cabo el lanzamiento del demo cd de la banda en la ciudad de Bogotá, contaron con la asistencia de casi 200 personas.
El demo contiene 6 tracks y un bonus track adicional con sonido totalmente profesional y remasterizado en los estudios NEW SOUND de Bogotá, incluye además multimedia y video clip de la banda con imágenes del concierto DARK FUNERAL en Colombia.
Tras completar 17 conciertos dentro y fuera de la ciudad en el año 2.007; Mysticism se prepara para la gira Spiritual Hell - 2.008 en algunas ciudades de Colombia y posiblemente en suramerica. Mysticism a encasillado en su alineación a Sobse (Bateria), un nuevo integrante que compartirá los proyectos de la banda en el 2.008.
FREEZING DARKNESS inicia su carrera artística en el 2.001, año en el cual inician sus presentaciones, realizando múltiples conciertos que hasta la fecha incluyen ciudades como Bogotá, Pasto, Pereira y Chia.
Durante el primer semestre del año 2002, la banda gesta la grabación de su CD DEMO Profesional titulado The Beginning Of Frozt Hell y Blind Visions en el 2005. La agrupación hace su aparición dentro del ámbito del arte musical contemporáneo en diferentes estaciones radiales y de televisión, en programas especializados con las canciones Blood Runs Cold, Darkest Land, The False Prophets, Blind Visions y Mystical Tragedies; dejando una estela importante de aceptación en el público.
Actualmente la banda ha culminado el proceso de grabación de su primera larga duración que que ya se encuentra en las tiendas especializadas desde Enero del 2.006 en Bogotá. Como presentación de singular importancia merece destacarse su participación en las eliminatorias para el festival ROCK AL PARQUE, con entrevista exclusiva en el programa MUCHA MUSICA de CITY T. V. , y entrevista esclusiva para el CANAL 13 DE PLAY T.V., en la ciudad de Bogotá Con una propuesta moderna, FREEZING DARKNESS logra un sonido propio, caracterizado por la combinación de la parte extrema y técnica del metal, como también por el uso de segmentos musicales atmosféricos y melancólicos que se pueden definir desde su primer trabajo demostrativo hasta su más reciente CD LP Profesional “Born In The Deepest Frozen Night”.
Tras un largo período de inactividad, me vuelvo a poner las pilas subiendo discos, que es lo que me gusta y con lo que disfruto. Por eso, aquí les traigo un disco de un grupo un tanto desconocido, tanto por estos lares (España) como supongo que por aquellos.
Espero que les guste, ya que esta banda de Power Metal tiene un potencial que puede dar mucho de sí.
País: España
Género: Power Metal
Año de publicación del álbum: 2004
Formación actual:
Vocals: Vanesa Zarco
Guitars: César Lucendo
Guitars: Arturo Rodríguez
Bass Guitar: Jesús Carretón
Piano:Enrique Reviriego
Drums: Roberto Carretón (actualmente ya no forma parte del grupo)
Tracklist:
1. | Proscrito | 04:22 | |
2. | Días Extraños | 04:17 | |
3. | Sin Hogar | 05:01 | |
4. | Luna de Argel | 05:45 | |
5. | El Valle de la Oscuridad | 05:14 | |
6. | Recuerdo | 01:36 | |
7. | Adiós | 05:06 | |
8. | Espejo | 04:41 | |
9. | Sirenas de Fuego | 05:53 | |
10. | Orfeo | 04:54 | |
11. | Cantos de Gloria | 03:16 | |
Total playing time | 50:08 |
IRON MAIDEN en Costa Rica
26 de febrero 2008
Somewhere Back In Time World Tour
Estadio Ricardo Saprissa
8:00 PM
Incidencias
El sueño de tantos años se convirtió en realidad el 31 de octubre de 2007, cuando la web oficial de Iron Maiden anunció que Costa Rica sería una de las escalas del Somewhere Back In Time World Tour. Aun así, no se podía creer que la banda de Heavy Metal más popular de todos los tiempos fuera a poner pie en Centroamérica; pero ya una vez asimilada la noticia solo quedaba esperar.
Por supuesto que una noticia de este calibre, hizo que toda la región temblara y que los fans de Guatemala, Honduras, El Salvador, Nicaragua y Panamá comenzaran de inmediato con los preparativos para su viaje a nuestro país. Como dato curioso nos encontramos a un chico de Ucrania y otro de Egipto, ¡¡imagínense!!
La locura por el mismo llegó a tal punto que una cantidad considerable de personas llegaron 5 días antes a hacer fila, para poder estar lo más cerca de sus ídolos. Estos jóvenes soportaron estoicamente calor, frío, hambre, apenas pudiendo suplir algunas de las necesidades básicas, pero es que solo un grupo como Iron Maiden puede causar tal reacción.
A bordo del ED FORCE ONE el grupo inició está gigantesca gira en Dubai, India el 1º de febrero, arribando a Costa Rica el lunes a las 4:30 PM, donde igualmente una considerable cantidad de personas se reunieron para darle la bienvenida al grupo. Mucha gente deseosa de ver el 757 buscó el mejor lugar para verlo aterrizar, sin embargo se quedaron con las ganas de ver a los miembros del grupo.
Ya con la banda sana y salva en tierra, ahora sí podíamos estar completamente seguros de que Iron Maiden era una realidad. Se hospedaron en Hotel Intercontinental, descansaron y en horas de la noche, pasadas las 7 salieron a cenar. Algunas personas los esperaron pero la seguridad fue estricta y nadie pudo acceder al grupo esa noche; hasta hubo personas que llegaron haciéndose pasar por prensa.
El martes (día del concierto) estuvimos en el hotel desde horas de la mañana, esperando a ver si se presentaba alguna oportunidad, desgraciadamente tampoco pasó nada. Logramos ver a Nicko McBrain en el lobby, sosteniendo una bolsa con hielo sobre su muñeca, Nicko había sido golpeado por una pelota de golf y tenía un moretón bastante grande. Pero de momento no era nada significativo y no implicaba ninguna consecuencia para el concierto, aunque debo admitir que temí por un instanteEl comienzo
Desde tempranas horas, ya la cantidad de gente era tal, que las filas para ingresar a cualquier sector eran tan largas que realmente era difícil saber cual era cual. Chapines, cuzcatlecos, catrachos, nicas y canaleros llegaron en caravanas de buses que salieron de sus respectivos países muchas horas antes.
Las puertas finalmente se abrieron a las 3:00 PM y el ingreso, aunque lento, se dio con normalidad. La requisada de rigor, en donde a algunas personas se les retiró accesorios metálicos, los cuales se les advirtió hasta la saciedad que eran prohibidos y fue confiscada alguna cantidad de droga.
Es un hecho que este asunto de la droga van a querer satanizarlo algún sector de la prensa y grupos religiosos, pero es algo que sucede en cualquier concierto de cualquier género, así que nada pasa. No caigamos en el juego, tengan por seguro que esto ha sucedido y seguirá sucediendo en conciertos de los reggeatoneros, salseros, meregueros, etc, etc, etc., pero como esta vez era un grupo de Heavy Metal que tiene una canción que se llama El Número de
Los Teloneros
DJ Dr. Leo
La designación del DJ Dr. Leo como telonero, generó confusión y hasta malestar, pero el veterano logró sacar una buena labor, donde mantuvo a la gente tranquila con buen Metal en su mayoría. Solo hubo un par de ocasiones en que la gente le abucheó, pero rápidamente se deshizo de las canciones que generaron la reacción.
Megadeth, Ozzy, Pantera, Testament y AC DC fueron parte del repertorio con el que DJ Dr. Leo tuvo a los asistentes de buen humor. Sin duda hizo la tarea y demostró un gran profesionalismo, los metaleros no tenían nada en contra de él, solo dudas y se las hizo llegar, de buena o mala manera. Buen trabajo.
Lauren Harris
La hija de Steve Harris, Lauren Harris, sería la encargada de abrir formalmente el concierto, ya muchos sabíamos que esperar, música que no iba a llenar las expectativas de muchos, un Hard Rock bien liviano que no causó gran efecto. A ser en punto las 8:00 PM, Lauren bajita y muy delgada, sale a escena a tratar de calentar a un público que no les respondió, pero que le respetó.
La gente se comportó a la altura a pesar de que la música no fue de su agrado. El hecho de que era la hija de Steve posiblemente evitó que, como ha sucedido en otros eventos, al telonero no lo dejarán ni terminar la primera canción.
Su presentación terminó a las 8:30 PM, tal y como estaba estipulado en el programa.
IRON MAIDEN
Con la exactitud del Big Ben y digno de los ingleses, a quienes se les caracteriza por su puntualidad, al ser las 9:00 PM se apagaron las luces y comenzó a sonar la instrumental Transylvania junto con tomas de la gira en las dos pantallas gigantes que se ubicaban en cada extremo del fabuloso y gigantesco escenario.
El griterío era como nunca antes había escuchado en el estadio Ricardo Saprissa, tanto que cuando terminó el vídeo y comenzó el Churchill Speech este se comenzó a escuchar casi a la mitad. El comienzo de Aces High fue el inicio, nada que no supiéramos que iba a ocurrir, pero de saberlo a vivirlo en carne propia es sin duda otra cosa.
Bruce Dickinson salió a escena dando un salto y demostrando durante todo el concierto una envidiable condición física. Corrió, saltó, cantó como no lo habíamos escuchado en años y se echó rápidamente al bolsillo a un público que enloquecía con cada segundo que transcurría.
Entre las muchas cosas que Bruce comentó fue que habían estado en lugares con mucha más gente, pero que ninguno de ellos gritaban tanto como el esta noche. También dijo: “la próxima vez que vengamos a Costa Rica, van a tener que hacer el concierto en un lugar más grande”.
Bruce sin duda es uno de los frontman más carismáticos que el Metal ha visto en sus casi 40 años de historia. Inteligente y de verbo fácil, que lo lleva a tener un gran control del público, como pocos. Son muchas las horas de vuelo de este piloto y esgrimista, pero eso solo los años lo dan.
Steve Harris como siempre una máquina de un lado a otro apuntándole a la audiencia con su bajo, Janick Gers imparable corriendo el escenario, Adrian Smith y Dave Murray algo más sobrios, pero con una enorme presencia y finalmente el querido Nicko impecable, como es su costumbre.
Impresionante ver a estos músicos que rondan y superan los 50 años tener esa energía. Pero es parte de lo que notamos esta ocasión, tal parece que el grupo ha tomado un nuevo aire y eso quedó evidenciado en esta gira.
Momentos mágicos para mi, creo que todo el concierto en sí, ya que estoy entre los que conocieron a
Otros detalles fueron por ejemplo en The Trooper con Bruce vestido con la casaca roja y la bandera de Inglaterra, la túnica en Rime Of The Ancient Mariner, la máscara de plumas en Powerslave, y como no la salida del Eddie en Iron Maiden. Impresionante figura de unos 4 metros de alto que se enfrascó en una lucha con Dave Murray.
Bruce, dada la gran actitud del público, que se sabía al detalle cada momento, preguntó: “¿de verdad es la primera vez que están en un concierto de Iron Maiden?” La gente totalmente extasiada y en una catarsis como nuca se ha visto, y posiblemente no se vuelva ver, respondía al unísono cada comentario del piloto.El escenario era imponente, los juegos de luces increíbles, las mantas que cambiaban con cada tema, como en The Trooper y The Clairvoyant, fueron parte importante de uno de los espectáculos más profesionales del mundo y que sin duda marcará un antes y un después en cuanto a conciertos se refiere en Costa Rica.
Hubo un hecho importante es que Bruce puso al estadio a hacer la ola, algo que comentó nunca antes habían hecho. También le recordó al público que esta gira está siendo grabada para un futuro DVD. Además de eso el equipo de Metal History www.metalhistory.com, quienes hicieron el documental Metal: A Headbanger’s Journey está documentando la gira para un futuro DVD.
Finalmente cuando Dickinson presentaba a los miembros del grupo, la gente hizo lo que se había preparado para la segunda pausa, cantarle cumpleaños a Adrian Smith, quien llegaba a los 51 años (27 de febreo de 1957). Esto fue uno de los momentos más emotivos y que el grupo agradeció profundamente, sus caras lo decían todo, y es que definitivamente no se esperaron a un grupo de fans tan grande, leal y compenetrado en una zona que nunca habían visitado.
A las 11 de la noche en punto llegó el final, el sueño de años para ver a esta fantástica y legendaria agrupación. Un concierto que se mantendrá imperecedero en la memoria de las más de 27 mil personas de por lo menos tres generaciones. Padres e hijos juntos, centroamericanos unidos compartieron como uno solo pueblo, sin distingo de raza, color de piel o clase social, un concierto que este país y en toda Centroamérica difícilmente se volverá a ver.
Ayer se demostró una vez más que el Rock ha logrado más que cualquier guerra y político en este mundo y convirtió a Costa Rica en la capital el Heavy Metal por una noche.
No quiero dejar pasar la oportunidad de destacar el enorme trabajo que EVENPRO realizó, demostró que es sin duda la promotora de conciertos más grande y profesional de América Latina. Desde METALICOS queremos agradecerles por haber creído en nosotros y darnos todas las facilidades para cubrir este concierto que nunca olvidaremos.
UP THE IRONS!!!!!!!!!!!!!!!!
Set List:
Churchill Speech/Aces HighGracias a la pagina http://www.metalicos.com/ por la reseña